sábado, septiembre 27, 2025

El Caso Enfield Poltergeist: El fenómeno del Espíritu Ruidoso

Por Alex Palmer

En el tranquilo barrio de Enfield, al norte de Londres, una serie de extraños y aterradores sucesos transformaron la vida de la familia Hodgson a finales de los años 70, dando origen a uno de los casos de poltergeist más famosos y controvertidos de la historia: el Caso Enfield Poltergeist. Lo que comenzó como ruidos inexplicables en una casa modesta, escaló rápidamente a fenómenos que desafiaron la lógica, atrayendo la atención de la prensa, la policía y, crucialmente, de investigadores paranormales que buscaron desentrañar el misterio de este «espíritu ruidoso».

Voy a contaros los eventos reportados, la investigación que se llevó a cabo y las explicaciones, tanto paranormales como escépticas, que aún hoy dividen a quienes intentan comprender lo que realmente ocurrió en aquella casa.

El contexto: Una familia en el epicentro del misterio

La historia comenzó en el verano de 1977, en el número 28 de Green Street, Enfield. La familia Hodgson, compuesta por la madre soltera Peggy Hodgson y sus cuatro hijos (Margaret, de 13 años; Janet, de 11; Johnny, de 10; y Billy, de 7), vivían una vida normal hasta que una serie de sucesos inexplicables comenzaron a perturbar su hogar.

Inicialmente, los fenómenos eran relativamente menores: muebles que se movían solos, golpes en las paredes y ruidos de arrastre. Sin embargo, la intensidad y la frecuencia de los eventos aumentaron rápidamente.

Los fenómenos reportados: Más allá de lo creíble

Los Hodgson y, posteriormente, testigos externos, reportaron una amplia gama de fenómenos que parecían desafiar las leyes de la física. Muebles pesados (como cómodas y neveras) se deslizaban por las habitaciones, juguetes volaban por el aire y objetos pequeños eran lanzados. Ruidos inexplicables como golpes fuertes y repetitivos en paredes y techos, arrastres, rasguños y el sonido de canicas rodando. También se oían voces y susurros, la voz más notoria fue la de «Bill«, una voz grave y áspera que afirmaba ser un anciano que había muerto en la casa. Esta voz, que parecía provenir de Janet, fue grabada en numerosas ocasiones. Se reportaron incidentes en los que Janet y, en menor medida, otros miembros de la familia, eran supuestamente levitados o arrojados de sus camas. Algunos testigos afirmaron haber visto figuras o sombras inexplicables. En un momento dado, se empezaron a producir incendios expontanéos, pequeños focos de fuego que aparecían y se extinguían rápidamente.

La familia, aterrorizada, contactó a la policía, que, aunque fue testigo de algunos fenómenos (como una silla que se movía sola), no pudo encontrar una explicación racional y declaró que no había delito.

La investigación paranormal: Maurice Grosse y Guy Lyon Playfair

Con la policía sin respuestas, el caso atrajo la atención de la Sociedad para la Investigación Psíquica (SPR), una de las organizaciones más antiguas y respetadas en el estudio de lo paranormal. Los investigadores Maurice Grosse y Guy Lyon Playfair pasaron meses en la casa, documentando los fenómenos con grabaciones de audio, fotografías y testimonios. Grosse y Playfair acumularon una vasta cantidad de evidencias, incluyendo las famosas grabaciones de la voz de «Bill» y fotografías que parecían mostrar a Janet levitando.

Además de los investigadores, vecinos, periodistas y hasta un sacerdote, fueron testigos de algunos de los eventos, lo que reforzó la credibilidad para muchos.

Guy Lyon Playfair, en su libro «This House Is Haunted«, concluyó que los fenómenos eran genuinos y que la casa estaba efectivamente infestada por un poltergeist, centrado en Janet.

expediente-warren-el-caso-enfield

Controversias y explicaciones escépticas: La duda persiste

A pesar de la extensa documentación, el caso Enfield Poltergeist ha sido objeto de fuertes críticas y explicaciones escépticas, que apuntan a posibles fraudes y fenómenos psicológicos o ambientales.

La principal sospechosa de fraude fue Janet Hodgson. En una ocasión, admitió haber falsificado algunos de los fenómenos para ver si los investigadores se daban cuenta. Se la vio doblando cucharas y lanzando objetos. Sin embargo, ella y su hermana Margaret siempre mantuvieron que la mayoría de los eventos eran reales y que solo habían «engañado» en ocasiones por aburrimiento o para «probar» a los investigadores. Muchos escépticos sugieren que los fenómenos podrían explicarse por el estrés familiar, la sugestión, la histeria colectiva o, más comúnmente, por la actividad inconsciente (o consciente) de una adolescente en la pubertad, que a menudo se asocia con los poltergeists. Se han propuesto explicaciones como corrientes de aire, vibraciones estructurales, infrasonidos (ondas de sonido de baja frecuencia que pueden causar sensaciones de ansiedad o la percepción de una presencia) o campos electromagnéticos. Los críticos argumentan que los investigadores, al estar inmersos en la situación y con una predisposición a creer en lo paranormal, pudieron haber interpretado erróneamente eventos o no haber detectado todos los trucos.

Impacto cultural: Un legado en el misterio

El Caso Enfield Poltergeist ha dejado una huella indeleble en la cultura popular, inspirando numerosas obras de ficción. El caso fue la base de la película El Conjuro 2 (The Conjuring 2) y de la serie de televisión The Enfield Haunting, entre otras producciones. Ha sido objeto de incontables documentales, libros y artículos, manteniendo vivo el debate sobre su autenticidad.

Un Misterio sin resolver

El Caso Enfield Poltergeist sigue siendo un enigma. Para los creyentes, es una de las pruebas más convincentes de la existencia de fenómenos paranormales. Para los escépticos, es un ejemplo clásico de cómo la sugestión, el fraude y la interpretación errónea pueden crear la ilusión de lo sobrenatural.

Independientemente de la postura que se adopte, la historia de la familia Hodgson y los eventos de Enfield nos recuerdan la fascinación humana por lo inexplicable y la delgada línea que a veces separa la realidad de la leyenda. La «Torre Salvana» de Londres, como algunos la llaman, sigue siendo un lugar donde el debate entre lo paranormal y lo racional continúa resonando en sus paredes.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.