EL CINE, LA LITERATURA Y EL TEATRO BRILLARON EN LA PROGRAMACIÓN CULTURAL MUNICIPAL “AGENDAT”

Redacción

El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha, además de la proyección de sus largometrajes, contó con destacadas apuestas como el I Encuentro de la Creación Audiovisual en Torrijos o el III Encuentro de Mujeres Cineastas. Por otro lado, el programa municipal “Viernes de Lectura” acogió con éxito la presentación de la novelas “Quercus” y “Enjambre”, de Rafael Cabanillas, en el claustro del Palacio de Pedro I, mientras que la promoción de la lectura también se llevó hasta el auditorio de dicho palacio, con las narraciones orales de Félix Albo, en el marco de la iniciativa” La Senda del Cuento”.

El cine, la literatura y el teatro fueron las disciplinas artísticas que coronaron la programación cultural “Agenda T”, del Ayuntamiento de Torrijos, durante el pasado fin de semana.

El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha, organizado por FECISO con la colaboración del ayuntamiento torrijeño, además de otros organismos, se celebró de miércoles a domingo en la localidad con destacadas iniciativas como el I Encuentro de la Creación Audiovisual en Torrijos, que contó con la exhibición de cortometrajes de cineastas locales o el III Encuentro de Mujeres Cineastas, con el debate: “La mujer en el cine”. También en el marco del festival, se llevó a cabo el programa “Cine y educación en valores”, la exposición “Historia del cómic”, la entrega de premios a los cortometrajes FECISO 2021 y la proyección de los largometrajes:“Vivir dos veces”, “Eternals” (estreno mundial), “Cuestión de sangre” y “Papicha, sueños de libertad”. Igualmente, se exhibieron las cintas:  “Viaje a través de lo imposible” y “Viaje a la luna”, con la música en directo del grupo Punsebalukenzo; y “Gibraltar, historia del Peñón”, junto al concierto de Laura Nava. La muestra cinematográfica se desarrolló en diferentes escenarios: Palacio de Pedro I, Escuela Municipal de Música y Cines Redux.

Por otro lado, la literatura brilló de la mano del escritor torrijeño Rafael Cabanillas, que presentó sus novelas “Quercus” y “Enjambre” en el claustro del Palacio de Pedro I, en el marco del programa municipal “Viernes de Lectura”, acompañado por el alcalde, Anastasio Arevalillo, el periodista cultural, Jaime Cedillo y la actriz, Claudia Flores. Lo hizo ante un nutrido grupo de personas interesadas en acercarse a estas dos obras literarias que invitan a reflexionar sobre el fenómeno de la España vaciada (https://www.cuartocentenario.es/paginas/libros/id60-quercus.-en-la-raya-del-infinito.html y https://www.cuartocentenario.es/paginas/libros/id68-enjambre.html)

La promoción de la lectura también es la marca de la iniciativa “La Senda del Cuento”, que este sábado llevó hasta el escenario del auditorio del Palacio de Pedro I las narraciones orales de Félix Albo. La primera de ellas, para el público infantil, llevaba por título “Cuentos de cuentos para toda la familia” y la segunda, para el público adulto, “Historias inquietantes”.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»