El presidente de la Diputación traslada al Ayuntamiento de Tinajas la disposición para ayudar en las necesidades del pueblo

Redacción

Martínez Chana ha visitado la localidad para conocer de primera mano las necesidades de los pueblos más pequeños de la provincia para llegar a aquellas urgencias donde los consistorios por sí mismos no pueden llegar

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha visitado recientemente la localidad de Tinajas para poder comprobar de primera mano las necesidades más urgentes del municipio y poder colaborar con ellas con el objetivo de mejorar la vida diaria de los vecinos.

Así se lo pudo trasladar el presidente provincial al alcalde, Agustín García Blasco, y al resto de la corporación municipal con quienes tuvo la ocasión de poder entrevistarse y visitar el municipio.

El responsable municipal explicó algunas de las necesidades más urgentes que presenta el municipio como la adecuación de la entrada peatonal al mismo, el camino que los une con Castejón por ser una de las vías muy utilizadas por los vecinos, y el arreglo del cementerio municipal.

Desde el Equipo de Gobierno de la Diputación de Cuenca somos sensibles a las necesidades de los pueblos de la provincia, y en especial con los más pequeños, que es donde debemos poner los esfuerzos para garantizar que los vecinos tengan la misma calidad de vida que quienes viven en pueblos o ciudades más grandes, reconocía Martínez Chana.

Asimismo, aprovechó la ocasión para felicitar al regidor municipal y el resto del equipo por el trabajo que han realizado ya que es conocedor de primera mano del esfuerzo y trabajo que supone estar al servicio de los vecinos y destacaba el papel fundamental que juegan para lograr que la provincia deje de perder habitantes y podamos lograr una victoria en la lucha contra la despoblación, decía el presidente. Por ello, reiteró que la Diputación ha colaborado con grandes inversiones en Tinajas y, en la medida de las posibilidades, lo seguirá haciendo como lo viene haciendo con todos los municipios.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte