El programa de las Fiestas de San Roque 2023, prácticamente definido

Redacción

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Sigüenza ha propiciado ya dos reuniones de la Comisión, a las que se han sucedido innumerables gestiones posteriores, de manera que ya está cerrada la contratación de grupos musicales, verbenas, y espectáculos infantiles. Las fiestas de San Roque 2023 se celebrarán entre los días 10 y 20 de agosto.

El Ayuntamiento de Sigüenza, desde la Concejalía de Festejos, ha propiciado ya dos reuniones de la Comisión de Fiestas, además de los numerosos contactos que se han propiciado a continuación de cada una de ellas.

Las fiestas comienzan el día 10 de agosto, con la cena de hermandad de peñas, y con la verbena en la que actuará el grupo Vermút Mamut. El viernes, 11 de agosto, será la carroza de fiestas.

De acuerdo con los integrantes de la comisión, y escuchando sus propuestas, el Programa de Festejos San Roque 2023 está ya muy avanzado, y, sobre todo, cerrada la contratación de grupos musicales, verbenas y espectáculos infantiles.

Este año, en SanRoque2023 actuarán, en la Plaza Mayor (entrada gratuita) Mojinos Escozíos, Tributo a El Canto del Loco, Ballet Baluarte y Despistaos. También se han definido ya los grupos infantiles y juveniles de damas y caballeros de fiestas. “Cuando llegamos al gobierno municipal, en junio de 2019, no había nada cerrado, lo que nos obligó a preparar las fiestas de San Roque de aquel año sin tiempo y sin alternativas. No es lo que se merecen los ciudadanos y visitantes de Sigüenza, y por esta razón, hemos querido, como debe ser, dejarlo todo perfectamente encauzado”, señala Conchi Huelves, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Sigüenza.

Este año hay un rey infantil y otro juvenil. El grupo juvenil lo integran Carolina Hervás, Paula Canfrán, Cristina Moreno, Andrea Montalbán (reina), Esther Gismero y Rubén Alvarez (rey). El grupo infantil lo integran Naiara Domínguez (reina), Gador Robisco, Dafne de Arribas, Amelia Puertas, Javier Alvarez (rey) y Javier Hernando.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte