El PSTD del Valle del Cabriel estudia ampliar el sendero PR-CU 51 recuperando dos rutas tradicionales en Cardenete

Redacción

La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha incidido en la repercusión que tendrá el Plan de Sostenibilidad Turística en toda la comarca potenciando un turismo familiar y de naturaleza.

 El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Valle del Cabriel, puesto en marcha por la Diputación de Cuenca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, continúa con el diseño de las actuaciones a realizar en cada uno de los municipios beneficiados. En la localidad de Cardenete una de las acciones en las que se trabaja es la ampliación del sendero existen PR-CU 51 con la recuperación de dos rutas tradicionales situadas en su recorrido de una gran importancia paisajística.

Así lo abordó la diputada de Patrimonio Ferias y Turismo, Mayte Megía, en una reunión con el alcalde de Cardenete, Francisco Cócera, y el representante de la empresa responsable del diseño del proyecto, Encala Arquitectura, Juan Manuel Peñarrubia.

Durante el encuentro se estudió la idoneidad de ampliar las rutas de esta localidad con la adecuación de dos senderos locales de sencillo recorrido pensando en las personas mayores, tanto del pueblo como visitantes, y en el turismo familiar que viaja con niños y que les resulta más complicado hacer rutas más largas.

Junto a estas actuaciones se señalaron otras de mejora en el PR-CU 51 como la instalación de un panel con código QR para descargar toda la información de la ruta, un aparcabicicletas o la revisión y reparación tanto de las talanqueras de los miradores como de la pasarela sobre el río que ofrece unas vistas y una experiencia única para los visitantes.

En este sentido, la diputada destacaba la importancia que va a tener el PSTD en toda la comarca mejorando e impulsando el sector turístico que es una parte importante de la economía de estos pueblos.

Megía subrayaba la apuesta por el turismo de naturaleza y familiar al señalar que esta comarca es uno de los valores más importantes de la provincia para este nicho turístico y debemos aprovechar el PSTD para posicionarlo a nivel nacional logrando que repercuta en la economía local y por consiguiente en la creación de puestos de trabajo y el asentamiento de la población.

La responsable del área aprovechaba la ocasión para agradecer la implicación de los alcaldes y concejales en el diseño de estas acciones pues son quienes mejor conocen el terreno y las necesidades. “Si queremos ser eficientes y efectivos debemos escuchar a quienes viven día a día en el territorio que son los primeros interesados en que este plan dé sus frutos”, señalaba Megía.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Se rueda en Asturias ‘El profesor’, la nueva película de Atresmedia Cine dirigida por Daniel Castro y protagonizada por Javier Gutiérrez

Balneario de Mondariz, tres siglos de turismo de salud y bienestar a partir de sus aguas milagrosas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Juan Carlo Naya: “Hay muchos actores y actrices que tenemos una carrera, que no tenemos un buen representante y que estamos absolutamente olvidados»

María José Cantudo: “Gracias a mí se le abrieron muchas puertas a la mujer”

Lucía Riaño: “Cambié de vida casi sin darme cuenta y cuando ya llevaba en Miami dos meses, es cuando supe que me había mudado a seis mil kilómetros de mi casa”

Ana Belén Muñoz ganadora del Campeonato regional de Castilla-La Mancha