El sector de la seta y el champiñón de la Manchuela sigue utilizando los fondos europeos para ser competitivo

Redacción

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha visitado las instalaciones de Compost Manchego en Villanueva de la Jara que ha renovado su maquinaria gracias a ADIMAN

El champiñón y la seta de la Manchuela sigue siendo un sector pujante que está apostando por la innovación y la tecnología para ser competitivo en los mercados nacionales. Uno de estos ejemplos es la empresa Compost Manchego SL de Villanueva de la Jara que ha llevado a cabo un proyecto de modernización de maquinaria donde ha recibido 64.000 euros de fondos europeos que vienen de la Consejería de Desarrollo Rural a través del Grupo de Acción Local de la Manchuela, ADIMAN.

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha estado junto al vicepresidente provincial, Francisco López; la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda; la alcaldesa jareña, Johanna León y el gerente de ADIMAN, Miguel Ángel Moraga; visitando las instalaciones de esta empresa que está dirigida por Luis López y que tiene unos gastos muy importantes debido a lo corrosivo que es la elaboración de las bolsas donde se cultiva el champiñón y la seta.

Desde la Diputación de Cuenca se dedica anualmente una ayuda de 100.000 euros a cada uno de los cinco Grupos de Acción Local con el objetivo de que puedan trabajar con diligencia a la hora de gestionar los fondos que vienen de Europa. Cebrián ha explicado que esto responde a la estrategia provincial de lucha contra la despoblación y donde están todos los actores presentes en el territorio con una suma de voluntades por parte de los ayuntamientos, la Junta de Comunidades o los agentes sociales.

El grupo ADIMAN ha realizado pagos en el pasado 2024 por valor de casi 900.000 euros que han permitido inversiones que han superado los 2 millones de euros y que han mejorado la competitividad de todo el tejido productivo de la Manchuela. Cebrián ha reiterado el apoyo de la Diputación de Cuenca para contribuir a que esta correa de trasmisión siga funcionando y atrayendo fondos a la provincia.

El sector del champiñón es un sector en auge en la comarca y una muestra de ello es el caso de emprendedores como Luis que ha continuado el negocio familiar con un impulso para ser más competitivo.  En este sentido, el diputado ha querido poner en valor el trabajo que se hace desde el Centro de Investigación y Experimentación de la Seta y el Champiñón de Quintanar del Rey que colabora con estas empresas para el análisis de sustrato, concretamente el año pasado realizaron estudios de más de mil muestras.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte