Eugenia Cervantes, experta y líder en el diseño y la armonía dental

Redacción

La doctora Eugenia Cervantes, una de las odontólogas más reconocidas en estética dental, es especialista en el diseño de sonrisas. Su trayectoria, marcada por el aprendizaje constante y la superación personal, ha permitido a Eugenia abrir su clínica Eugenia Cervantes Clínica Dental, en la que combina e integra tratamientos como: la ortodoncia invisible, las microcarillas de porcelana y composite, blanqueamientos individualizados y la gingivectomía.

En Madrid, el sector de la estética dental cuenta desde hace años con Eugenia Cervantes como una de las odontólogas más reconocidas. Para Eugenia, especialista en el diseño dental, las sonrisas son parte de su día a día, y conseguir una armonía facial acorde con la personalidad de cada uno de sus pacientes, parte esencial de su trabajo. Y es que, desde su juventud, Eugenia Cervantes persigue un sueño: “ayudar a las personas a sentirse seguras consigo mismas a través de una sonrisa bonita y armoniosa”.

Nacida en Perú, la suya es una historia de superación personal, constancia y de ímpetu incansable por seguir aprendiendo. Tras graduarse como odontóloga en la Universidad Europea de Madrid en el año 2009, la doctora Eugenia Cervantes continúa con su preparación en Nueva York con los mejores especialistas en diseño dental.

Es en 2010 cuando abre en Madrid Denty Dent, su primera clínica dental, que ahora cuenta con dos centros y con más de veinte especialistas. Su impecable técnica y la pasión por su profesión hacen posible la apertura de su clínica Eugenia Cervantes Estética Dental. En ella, junto a todo su equipo de profesionales, combina e integra tratamientos como: la ortodoncia invisible, las microcarillas de porcelana y composite, blanqueamientos individualizados y la gingivectomía, un contorneado de las encías que consigue una mayor armonía en la sonrisa.

Es claro que la doctora Eugenia Cervantes posee un don innato de modelaje bucal, pero es la escucha, la empatía y el compromiso que demuestra con sus pacientes y con su profesión lo que hace de ella una reconocida y líder odontóloga. “El proceso creativo y científico, a la hora de mejorar la sonrisa de mis pacientes, empieza con la escucha y la empatía. Cada ser humano es diferente y único, y es lo que nos hace especiales. No intento cambiar la forma de sus dientes si no mejorarla, cuidando siempre su armonía facial”, comenta la doctora.

Su visión de estética dental, definida por ella como la mezcla entre arte, ciencia y salud, se ve plasmada en su trabajo y en su objetivo de conseguir la sonrisa perfecta.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte