González señala en “Mancha Summit” el empeño de la Diputación para que la innovación y los avances tecnológicos beneficien también al mundo rural

Redacción

Ha asegurado el apoyo de la institución provincial a iniciativas que contribuyan a modernizar el tejido productivo, atraigan inversión y generen oportunidades en todos los municipios

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, responsable de la gestión del área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia, ha participado esta mañana en la inauguración de “Mancha Summit”, un encuentro celebrado en el pabellón IFEDI que ha reunido a profesionales, empresarios y expertos de toda España para analizar cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el futuro del trabajo y la productividad.

Durante la jornada, que ha congregado a más de 350 asistentes, se han presentado nuevas aplicaciones tecnológicas y estrategias de innovación empresarial, convirtiendo a Ciudad Real “en el epicentro del emprendimiento, la innovación y las nuevas tecnologías en Castilla-La Mancha”, tal y como ha subrayado González.

Ha resaltado también que la inteligencia artificial y la digitalización no son una amenaza, sino una oportunidad para generar desarrollo, empleo y cohesión territorial. “Desde la Diputación Provincial -ha señalado- queremos acompañar este proceso de transformación, impulsando el talento local, apoyando a las empresas innovadoras y garantizando que los avances tecnológicos beneficien también al mundo rural”.

González ha insistido en que la provincia de Ciudad Real “tiene potencial y capital humano para liderar este cambio”. Y ha asegurado, acto seguido, que la Diputación seguirá apoyando todas aquellas iniciativas que contribuyan a modernizar el tejido productivo, atraigan inversión y generen oportunidades en todos los municipios.

La coorganizadora de Mancha Summit, Noelia Sierra, ha destacado, por su parte, la importancia de acercar la inteligencia artificial a las empresas y a la ciudadanía. Ha afirmado que este evento “pretende mostrar cómo la tecnología puede mejorar los procesos, la competitividad y el bienestar social”.

El encuentro, que se ha desarrollado a lo largo de esta mañana y al que han asistido también la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco y la concejala de Urbanismo y Promoción Económica, Yolanda Torres, ha contado con la participación de especialistas en innovación, desarrollo tecnológico y economía digital. Ha sido recibido con gran éxito por parte del público asistente, consolidándose como una cita de referencia para el ecosistema tecnológico de Castilla-La Mancha y de la provincia de Ciudad Real.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

CARLOS BAUTE presenta “Quién mejor que tú”, su nuevo himno al amor auténtico

La Fundación AENILCE presenta ‘La carpa de los sueños’ en un encuentro solidario lleno de ilusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Juan Carlo Naya: “Hay muchos actores y actrices que tenemos una carrera, que no tenemos un buen representante y que estamos absolutamente olvidados»

María José Cantudo: “Gracias a mí se le abrieron muchas puertas a la mujer”

Lucía Riaño: “Cambié de vida casi sin darme cuenta y cuando ya llevaba en Miami dos meses, es cuando supe que me había mudado a seis mil kilómetros de mi casa”

Ana Belén Muñoz ganadora del Campeonato regional de Castilla-La Mancha