Guía para descubrir Lanzarote: qué ver, cómo moverse y por qué es un destino único

Por Duaa Naciri Chraih

Lanzarote es uno de esos destinos que demuestran que las Islas Canarias tienen mucho más que sol y playa. Su paisaje mezcla campos de lava, carreteras que atraviesan volcanes, playas tranquilas de aguas claras y pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Para conocerla bien, lo más recomendable es alquilar un coche. Aunque hay excursiones organizadas para quienes prefieren no conducir, moverse en vehículo propio permite recorrer la isla a tu ritmo y descubrir miradores, calas escondidas y rincones que no siempre aparecen en las guías. El alquiler es sencillo: hay desde compañías locales hasta grandes firmas con oficinas en el aeropuerto, y los precios suelen rondar entre 20 y 40 euros al día para un coche pequeño, según la temporada.

Quien visita Lanzarote no suele marcharse sin conocer el Parque Nacional de Timanfaya, uno de los paisajes más icónicos, donde la tierra se vuelve roja, negra y ocre y los cráteres recuerdan que aquí los volcanes siguen muy presentes bajo la superficie. La Ruta de los Volcanes se recorre en autobús y es una forma de ver de cerca un terreno que parece otro planeta. Muy cerca, la zona de La Geria demuestra que incluso la lava puede dar vida: aquí se cultiva el famoso vino malvasía, fresco y con un toque mineral. Muchas bodegas organizan visitas y catas para probarlo in situ. Otra parada que suele sorprender es la Cueva de los Verdes, un túnel volcánico con un recorrido subterráneo iluminado de forma especial, o los Jameos del Agua, un espacio creado por César Manrique, el artista que cambió para siempre la forma de construir en Lanzarote para que la naturaleza y la arquitectura se entendieran. El legado de Manrique se ve también en el Mirador del Río, desde donde la vista se abre hacia La Graciosa y sus playas vírgenes. Si algo tiene Lanzarote es que, a cada kilómetro, cambia de cara: de los campos de lava al mar cristalino, de los viñedos protegidos por muros de piedra a playas de arena dorada y agua turquesa.

Para los que buscan mar, hay opciones para todos los gustos. Papagayo es una de las playas más famosas, con forma de bahía protegida y agua que parece una piscina natural. Famara, en cambio, es amplia, salvaje y perfecta para ver surfistas y atardeceres que tiñen el cielo de naranja y rosa. También hay calas más pequeñas en Órzola, Punta Mujeres y alrededores, ideales para quien prefiere sitios tranquilos y menos conocidos. Las excursiones organizadas complementan bien el viaje: hay rutas de día completo para conocer los puntos más importantes sin preocuparse de la carretera, paseos en barco para ver la costa desde el agua o salidas a La Graciosa, la pequeña isla vecina que conserva playas casi intactas.

Lanzarote es una isla fácil de recorrer. No es grande, pero sí lo suficiente como para necesitar tiempo. Por eso muchos viajeros combinan días de coche de alquiler con alguna excursión organizada. Además de paisajes únicos, la isla invita a parar: sentarse frente al mar, probar pescado fresco en un pueblo costero o quedarse quieto viendo cómo se pone el sol, que aquí suele regalar colores imposibles casi todo el año. Y es que incluso en invierno, Lanzarote mantiene una temperatura agradable, con máximas que rondan los 20 grados, algo que convierte la isla en destino perfecto para desconectar cuando el resto de Europa se abriga.

Viajar a Lanzarote es, en realidad, una suma de cosas: conducir entre volcanes, caminar por playas de agua transparente, probar un vino que crece en ceniza, mirar el Atlántico desde un mirador y guardar en la memoria un atardecer que justifica cada kilómetro recorrido. A veces basta con eso para entender por qué esta isla, con paisajes que parecen de otro planeta, sigue siendo un destino ideal para quienes buscan un lugar diferente, tranquilo y lleno de contrastes.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.