Redacción
El presidente, Álvaro Martínez Chana, destaca la importancia de apoyar a las entidades que trabajan por la inclusión y la igualdad de oportunidades en el medio rural conquense
La asociación ATEMIS de Iniesta está destinada a atender a personas con diversidad funcional a través de la motivación, la inclusión, la atención temprana, los talleres para adultos y una dosis muy altas de empatía. Atienden a 150 familias entre adultos y niños, contando con una plantilla de once profesionales de distintos ámbitos, esta asociación recibe una ayuda de 3.000 euros a través de la convocatoria de Cuenca Inclusiva.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha visitado las instalaciones de la Asociación ATEMIS, ubicadas en el municipio de Iniesta, ha estado acompañado por el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, y por la diputada de Servicios Sociales, Eva García, quienes han podido conocer de primera mano la labor que desarrolla esta entidad en favor de las personas con diversidad funcional de la mano de la vicepresidenta de la asociación, Consolación Risueño, y la secretaria, Ana Gabaldón, así como las distintas profesionales que atienden a este servicio.
El presidente ha subrayado que la Diputación “seguirá apoyando a las asociaciones que trabajan día a día por la inclusión y la igualdad de oportunidades”. Además, también ha aprovechado la ocasión para destacar el incremento que ha tenido el área de Servicios Sociales en los últimos años y que se plasma en asociaciones como ATEMIS que en el año 2019 tenían una ayuda por parte de la institución provincial de 332 euros y que en este 2025 van a recibir 3.000 euros, esto supone multiplicar por diez la aportación de la Diputación de Cuenca.
Las responsables de la asociación han explicado el día a día de la asociación que dirigen y han explicado que por las tardes desarrollan un trabajo de apoyo a más de 100 familias de niños y niñas que precisan de ayudas, temporales o permanentes, con y sin discapacidad reconocida pero que en todos los casos precisan de ayuda para afrontar los desafíos actuales que presentan en su desarrollo.
Por su parte, el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, ha agradecido “el apoyo constante de la Diputación a las asociaciones locales que prestan servicios esenciales en el territorio”, mientras que la diputada Eva García ha puesto en valor “el trabajo profesional y cercano de ATEMIS, que acompaña a las familias de toda la comarca ofreciendo apoyos individualizados”.
La Asociación ATEMIS tiene como misión luchar por los derechos de las personas con diversidad funcional, contribuyendo con apoyos y oportunidades a que quienes presentan dificultades o desafíos en su vida diaria puedan participar plenamente en todos sus contextos.
El centro trabaja para superar barreras físicas, sociales y actitudinales, generando estrategias individualizadas y significativas en función de las necesidades de cada familia, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.
Actualmente, ATEMIS atiende a 17 usuarios en los talleres ocupacionales procedentes de distintos municipios de la comarca de La Manchuela, como Iniesta, Ledaña, Minglanilla, El Herrumblar, Motilla del Palancar o Villarta, ofreciendo una amplia gama de servicios especializados que incluyen logopedia, psicopedagogía, psicología, préstamo de material técnico, terapia ocupacional, fisioterapia, pedagogía, talleres de habilidades sociales, extraescolares y yoga adaptado, confección y adaptación de productos de apoyo.
Desde la Diputación de Cuenca, Martínez Chana ha reiterado el compromiso de la institución con las políticas de cohesión social y apoyo al tejido asociativo, esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.