La Diputación de Cuenca inaugura la exposición Postales Históricas de Cuenca que podrá verse hasta el 17 de septiembre

Redacción

El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha explicado que estas imágenes han sido cedidas por Manolo Pinedo y han sido retocadas digitalmente para imprimirlas en gran formato

La Diputación Provincial de Cuenca ha renovado el espacio expositivo de los jardines y ha inaugurado ‘Postales Históricas de Cuenca’, una muestra que recoge ocho instantáneas que pertenecen al coleccionista Manolo Pinedo y que han sido retocadas digitalmente para poder imprimirlas en gran formato. Esta exposición ya está abierta al público y se podrá ver hasta el 17 de septiembre.

El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha sido el encargado de llevar a cabo la inauguración y ha explicado que las instantáneas pertenecen a la colección de más de un centenar de postales que atesora Manolo Pinedo, un ex trabajador del Servicio de Cultura de la Diputación de Cuenca, que durante toda su vida ha ido adquiriendo estas instantáneas para aglutinar estas postales que sirven para explicar la evolución histórica de la ciudad.

Valero ha querido destacar también que, aunque estas imágenes son conocidas por muchas personas de Cuenca, nunca se habían visto a un tamaño tan grande, ni restauradas digitalmente. Además, se exponen en los paneles instalados hace un año en los jardines del Palacio Provincial con el objetivo de abrir la Diputación de Cuenca a la sociedad conquense. El diputado de Patrimonio ha hecho balance muy positivo de este tiempo debido a que se consigue el objetivo de que la ciudadanía entre y pueda sentir como suya la institución provincial.   

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte