La Diputación de Cuenca saca Cine al Aire Libre para llevar 15 proyecciones a pueblos menores de 200 habitantes este verano

Redacción

El diputado de Cultura, Miguel Ángel Valero, ha declarado que de esta forma se da respuesta a una demanda hecha por los ayuntamientos conquenses más pequeños

La Diputación de Cuenca ha publicado la convocatoria del programa Cine Al Aire Libre que dotada con un presupuesto de 18.000 euros busca sufragar un total de 15 proyecciones cinematográficas en municipios de menos de 200 habitantes. El objetivo que persigue la Institución provincial es enriquecer la vida social y cultural del medio rural a través de actividades seguras en estos meses de verano donde los pueblos se llenan de visitantes.

El diputado de Cultura, Miguel Ángel Valero, ha manifestado que la semana pasada se publicó esta convocatoria que busca dar respuesta a una demanda hecha por los ayuntamientos conquenses más pequeños y que, por tanto, tienen menos recursos para desarrollar estas proyecciones. La subvención a las entidades locales se hará “en especie”, ya que será la Diputación de Cuenca la encargada de llevar a cabo la contratación de la empresa para facilitar los trámites a los pueblos porque tienen menos recursos económicos y de personal. El responsable provincial ha señalado que esta subvención provincial permitirá la programación de películas para niños y jóvenes que se van a llevar a cabo fundamentalmente de noche debido a que es el momento del día donde menos calor hace y donde mejor se puede ver la pantalla. Los Ayuntamientos serán los encargados de ofrecer el sitio y organizar el aforo de este espectáculo que, a buen seguro, va a ser un atractivo para los vecinos y vecinas de los pueblos más pequeños de la provincia en esta época estival duplica su población.

La Diputación de Cuenca de esta forma colabora con los consistorios en organizar actividades al aire libre donde se puede controlar el aforo y mantener la distancia de seguridad, tal y como recomiendan las autoridades sanitarias.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Juan Carlo Naya: “Hay muchos actores y actrices que tenemos una carrera, que no tenemos un buen representante y que estamos absolutamente olvidados»

María José Cantudo: “Gracias a mí se le abrieron muchas puertas a la mujer”

Lucía Riaño: “Cambié de vida casi sin darme cuenta y cuando ya llevaba en Miami dos meses, es cuando supe que me había mudado a seis mil kilómetros de mi casa”

Ana Belén Muñoz ganadora del Campeonato regional de Castilla-La Mancha