La Diputación de Cuenca y Arraigo trabajan para incorporar más municipios al programa para continuar atrayendo familias

arraigo de familias

Redacción

La vicepresidenta, Elena Carrasco, ha detallado que en el último mes ha venido una nueva familia a Cañete con cuatro miembros y ya son 46 las personas que han llegado a la provincia este año

La Diputación de Cuenca está trabajando junto con el Proyecto Arraigo para continuar atrayendo a nuevos pobladores al medio rural conquense, con este objetivo, han enviado una comunicación a los consistorios conquenses para que se incorporen a este programa de cara al próximo 2023 donde la institución provincial ha aumentado el presupuesto desde los 60.000 euros hasta los 300.000 euros.

La vicepresidenta y diputada de Reto Demográfico, Elena Carrasco, ha hecho un balance muy positivo de Arraigo en este primer año de funcionamiento con la colaboración de diez ayuntamientos donde se han atraído a la provincia conquense un total de 46 personas y 14 familias en las localidades de Saelices, Almendros, Belmonte, Cardenete, Cañete, Villaescusa de Haro, Huete, Enguídanos, Huerta del Marquesado y Ledaña.

En el último mes ha llegado una nueva familia al municipio de Cañete formada por una pareja joven con sus dos hijos pequeños y que viene a demostrar, a juicio de Carrasco, que “hay personas detrás de estos números que están confiando en nuestros pueblos y están iniciando un proyecto vital en ellos”. Además, en estas últimas semanas también ha habido visitas a localidades como Huete, Enguídanos y Cardente por lo que “estamos convencidos de que este movimiento de atracción de urbanitas va a seguir dando buenos resultados”.

Dentro del proceso de acompañamiento que realiza Proyecto Arraigo con los urbanitas que desean realizar ese cambio de vida de la ciudad al pueblo, los técnicos que trabajan en el territorio les acompañan en las visitas a los pueblos que les han interesado para conocerlos mejor, así como ver de primera mano las posibilidades de la localidad, en este proceso los alcaldes y alcaldesas tienen un papel importante al ejercer de anfitriones.

Desde Arraigo han puesto en valor el trabajo de los técnicos que son una herramienta fundamental del proyecto pues son personas que conocen muy bien el territorio, las necesidades del pueblo en cuestión, las ventajas y desventajas con las que se van a encontrar los nuevos pobladores.

Uno de los condicionantes más importantes que tienen los municipios conquenses es el acceso a la vivienda, debido a que hay dificultad de encontrar inmuebles que se encuentren en buen estado y que los propietarios estén dispuestos a ponerlos en alquiler. No obstante, gracias a los buenos resultados que está ofreciendo este programa cada vez son más los vecinos y vecinas que se deciden a ofrecer estas casas para que puedan ser utilizadas por los nuevos pobladores. 

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»