La Diputación pone en marcha Promueve + dirigido a 750 desempleados con una inversión de 9,3 millones de euros

Redacción

El presidente de la institución provincial ha anunciado este nuevo proyecto durante la celebración de unas jornadas de networking del sector sanitario en Miguelturra

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha anunciado esta mañana la puesta en marcha de un nuevo programa de formación, el Promueve + que, con una inversión de 9,3 millones de euros, permitirá la formación de 750 desempleados de la provincia. Un programa, dotado con becas que suponen el 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), en torno a 21 itinerarios que se desarrollarán en 36 localidades de la provincia.

Caballero adelantaba este nuevo programa durante las jornadas de networking sobre transporte sanitario y atención a víctimas, que han tenido lugar esta mañana en Miguelturra, donde ha destacado el compromiso de la institución provincial con la formación y el empleo.

Unas jornadas que han supuesto la culminación del ciclo de cursos llevados a cabo en el marco del programa Promueve, dotado con 1,4 millones de euros, en el que han participado alrededor de 200 alumnos.

El presidente de la Diputación felicitaba a los alumnos que han cursado estas acciones formativas, ofreciendo un mensaje de esperanza y optimismo ante el futuro, subrayando cómo la tasa de desempleo en nuestra provincia se sitúa en un 16%, “datos que no se conocían desde 2008, lo que indica que hemos superado los peores momentos, aunque el objetivo es seguir bajando y llegar al pleno empleo”, destacaba.

Para Caballero estas jornadas, que han contado con diferentes talleres relacionados con el sector socio-sanitario y entrevistas entre los alumnos y empresas, constituyen un punto de encuentro para acceder al mercado laboral en un área cada vez más demandada, debido al progresivo envejecimiento de la población. De ahí, señalaba «la necesidad de contar con personal cualificado para avanzar más en el cuidado y atención a este sector.»

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte