La Otra Arcadia rinde homenaje a la España vaciada con «Aromas de soledad»

Redacción

La compañía La Otra Arcadia lleva a escena la obra poética de José María Gabriel y Galán, como homenaje a la España vaciada y al mundo rural.

Aromas de soledad podrá verse del 20 de noviembre al 7 de diciembre en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

Ana Contreras firma la dirección escénica y Raúl Losánez la dramaturgia.

En el reparto están Carmen del Valle, Jesús Noguero y Nacho Vera, responsable también de la música original que interpreta en directo.

La compañía La Otra Arcadia presenta su nueva propuesta, Aromas de soledad, un canto teatral, poético y musical a la tierra, a la España vaciada y a nuestros mayores, y también un homenaje al mundo rural con sus luces y sus pavorosas sombras. La obra podrá verse del 20 de noviembre al 7 de diciembre en la Sala Jardiel Poncela del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

El espectáculo toma como punto de partida la obra literaria de José María Gabriel y Galán (1870-1905), un poeta hoy casi olvidado, pero en su momento uno de los más leídos por las clases humildes y uno de los que con más sensibilidad habló de la naturaleza y el campesinado. Pardo Bazán afirmó de él que supo penetrar en el alma del campesinado como ningún otro lo había logrado antes.

En palabras del autor de la dramaturgia, Raúl Losánez, “Aromas de soledad es una llamada de atención al hombre contemporáneo, que sigue maltratando de manera imprudente el entorno natural que permite su existencia, y al mismo tiempo un homenaje a quienes vivieron en armonía con la tierra y supieron escucharla”.

Aromas de soledad reflexiona sobre la pérdida del mundo rural, la despoblación y el modo en que el materialismo contemporáneo ha desplazado los vínculos esenciales con la naturaleza. A través de un lenguaje escénico que combina palabra, música y emoción, el montaje ofrece una lírica reflexión, sin recetas ni moralejas, sobre la memoria, el desarraigo y la búsqueda de sentido en una sociedad que confunde materialismo con progreso.

Con este espectáculo, La Otra Arcadia vuelve a explorar las posibilidades del teatro poético, que privilegia la emoción y los símbolos por encima de la acción y la narratividad, tomando como tema central el contraste entre dos modos de vida, ambos con sus ventajas y sus imperfecciones: el mundo agrario, apegado a la tradición y a la naturaleza, y la gran ciudad, determinada por el consumo y el cambio permanente.

El teatro poético es un territorio en el que La Otra Arcadia ha destacado con títulos como Me trataste con olvido, Vano fantasma de niebla y luz o Esta divina prisión, que han recibido elogios unánimes de crítica y público por su delicadeza, su musicalidad y su defensa de la palabra como núcleo del hecho escénico. Con Aromas de soledad, Ana Contreras y Raúl Losánez continúan su investigación sobre la vigencia de la lírica en el teatro contemporáneo, recuperando voces olvidadas y confrontando tradición y modernidad, campo y ciudad, palabra y ruido.

Como en trabajos anteriores de La Otra Arcadia, Ana Contreras asume la dirección escénica y Raúl Losánez la dramaturgia. El reparto lo integran Carmen del Valle, Jesús Noguero y Nacho Vera, quien además interpreta en directo la música que ha compuesto para el espectáculo. El estreno tendrá lugar el 20 de noviembre en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, donde permanecerá en cartel hasta el 7 de diciembre.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Bienestar invernal: abraza los elementos

Nostradamus: ¿predicciones o profecías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte