sábado, septiembre 27, 2025

La periodista y cineasta Malu Zamora preestrena su largometraje «Si me ven llorando»

Redacción

El próximo día 25 de septiembre en los cines Lys de Valencia coincidiendo con la inauguración del FICIV ,festival Internacional de cine infantil de Valencia, Malu Zamora realizará el preestreno de su largometraje «Si me ven llorando»

Malu, cuéntanos, por fin se estrena este largometraje que se basa en una durísima historia de bullying que tanto ha dado que hablar y que pretende luchar contra esta terrible lacra que vive la sociedad?

En palabras de la directora, Malu Zamora, «esta película pretende luchar contra el acoso escolar y el bullying que tantos niños sufren en nuestras aulas y que, desgraciadamente, a día de hoy, lleva a un desenlace fatídico ya que muchos de ellos terminan suicidándose por este cruel asunto, y siempre, ante la incomprensión de todos, como Óscar, el protagonista de nuestra película«.

El largometraje parte de un premiadísimo cortometraje que con el mismo nombre presentaron en el mismo festival de cine y que ha sido seleccionado, nominado y premiado en más de una veintena de festivales de cine nacionales e internacionales.

Malu, todo surge del cortometraje con el mismo título…

Sí, la película parte de ese cortometraje que tantas alegrías nos ha dado y del que hicimos el preestreno el año pasado de la mano del FICIV de Carmen Chaves y Marcos Campos, ellos son nuestros padrinos en esta producción, como no podría ser de otra manera, porque un festival internacional de cine infantil requiere de la muestra de alguna pieza que reivindique los derechos de los más pequeños y que nos haga a todos, a los adultos y a la sociedad en general, reflexionar y plantearnos que estamos haciendo mal y qué está pasando.
Estamos felices de acompañarlos en esta inauguración por segundo año consecutivo, y muy orgullosos de ir codo con codo con los dos, ambos hacen con este festival una labor importantísima como es acercar el cine a nuestros niños y ambos han sido muy grandes en el mundo del cine y lo siguen siendo. Son el legado que dejó Bigas Luna, Carmen Chaves era la hija, desde el punto de vista profesional, de Bigas y de ella surgió el guión de la película: «Yo soy la Juani» tan nombrada en los últimos tiempos por la inesperada muerte de la grandísima actriz Verónica Echegui. Me cuenta Chaves, que en aquellos días que estaba con el cineasta en su casa, se fijaba mucho en la chica que hacía la limpieza, en las cosas que hacía, en las cosas que decía y cómo actuaba, de este modo Carmen empezó a escribir unas notas y de ahí partió el guión de esta maravillosa película y, nuestro querido Marcos Campos, se dio la vuelta a España buscando a la protagonista de la que después sería la Juani, y así, encontró a la grandísima Verónica, así que fíjate si estoy feliz de que este preestreno sea con los dos. Muchos días, de broma, le digo a Marcos que yo soy su becaria ( risas). Son muy grandes y como todas las personas grandes, muy humildes. A mí me gusta aprender de las buenas personas, me gusta acostarme y cuando llegó a la cama pararme a pensar lo que me ha enseñado cada una de ellas . Por eso me gusta rodearme siempre de los buenos. ( Risas) Los malos me aburren.

¿Por qué hiciste el largometraje?

Decidí contar esta nueva historia porque se me quedó corto el corto, nunca mejor dicho, necesitaba contar la historia completa, necesitaba profundizar en este asunto tan duro, intentar entender las causas, saber porqué en estos casos de bullying y acoso escolar todo falla: el sistema, la familia, los psicólogos…

Desde el primer momento quise explicarlo en profundidad y conseguir entender porque esto es así, porque estos niños no encuentran ayuda cuando la necesitan, porque se nos pasa a todos, porque nadie les echa una mano y les ayuda a salir del pozo en el que se encuentran, es muy triste y es durísimo. Son tantos y tantas historias tan tremendas que tenemos que hacernos eco y decir basta ya.

El éxito del corto ha sido rotundo, ¿Qué esperas de la película?

Sí, el éxito del cortometraje ha sido brutal. Hemos conseguido más de una veintena entre selecciones, nominaciones y premios en el circuito de festivales. Esperamos que la película tenga la misma repercusión y nos traiga las mismas alegrías o más.

¿A qué crees que se debe este éxito?

Creo que la sociedad necesita escuchar, tratar y hablar sobre temas sociales que nos preocupan a todos y que todos podemos vivir en primera persona. Es importante hablar alto y claro. Por otro lado, evidentemente, no tengo ninguna duda de que buena parte del éxito de esta producción está en las personas que trabajan en ella . Desde el equipo técnico, compuesto casi al por cien por conquenses, como David Llorente nuestro director de sonido ,Sebastián Martín el director de montaje o Javier Jorge, que aunque es gallego, se encontró conmigo hace ya 27 años y es mi pareja y por ende pasa mucho tiempo en Cuenca ( risas) y como no, el éxito de esta producción en buena parte, se debe al increíble equipo artístico en el que cuento con actores de prestigio reconocido a nivel nacional e internacional ,como Carmen Mayordomo, Rosana Pastor, Paola Dominguín Bosé Gabriel Moreno, Marisa Lahoz, Lola Moltó, Antonio Escámez, Paula Braguinsky, Mila Tejón… Y nuestro pequeño Óscar Rodríguez, que lo descubrí cuando hice el casting para mi película «Luces y sombras de Francis Montesinos» y al que veo crecer día tras día profesionalmente. Me siento muy orgullosa de él. Un placer y un lujo trabajar con todos ellos. Son actores reconocidos, premiados y que me han facilitado mucho el camino y de los que aprendo en cada rodaje.

¿Estás nerviosa antes de este preestreno?

Bueno, inevitablemente, antes de un preestreno tienes que estar nervioso, se trata del termómetro que mide la temperatura de lo que después va a ser un éxito o un fracaso en cine. El preestreno ya nos indica si eso que hemos hecho va a gustar o no y lógicamente hay nervios, pero el público es amable, entiende que es un preestreno, todavía no estamos en el estreno. A lo largo de todas las presentaciones que hemos tenido la gente siempre reacciona con comprensión y amabilidad y eso realmente se agradece mucho.

¿Crees que se necesita más cine social?

Desde luego que sí, el cine social es imprescindible, igual que los documentales que muestran la realidad dura y cruda que estamos viviendo y que no entiendo muy bien por qué las televisiones muchas veces se empeñan en ocultar y en no darles visibilidad, estoy de acuerdo en que la televisión es espectáculo pero también deberían preocuparse por educar y por mostrar otras realidades, tendrían que esforzarse en concienciar y en educar a la sociedad para crear corrientes de empatía y solidaridad con el prójimo. No sé, tengo la sensación de que vivimos en un mundo muy deshumanizado, es como que lo que no tenemos al lado nos importa menos o directamente, como no nos afecta, nos da lo mismo. Creo que es importante que, no solo el cine, también los medios de comunicación, pongan encima de la mesa la cruel realidad que vivimos, sobre todo en los tiempos que corren. Como periodista siempre he luchado por esto, porque las historias, no solo de aquí, también las de otros países, puedan tener visibilidad y eso ayude a la sociedad a concienciarse ante determinados temas que son brutales. Sé que vivimos más tranquilos con una venda en los ojos y sin que nada ni nadie nos altere ni nos haga salir de nuestra zona de confort pero es necesario salir de ahí y tender una mano a aquellos que nos están necesitando. Me da igual que sea bullying, salud mental, Alzheimer o niños de Gaza…. Hemos de entender esto. No se trata de decir que estamos en contra de una guerra o en contra del bullying o en contra de la violencia de género, se trata de implicarse, se trata de ver esa realidad tal y como es y si tiene que verse en la tele o en el cine, pues tendrá que ser así y después decidir reivindicar y ayudar.

Lo bonito que tiene el cine es que nos da la posibilidad de contar historias con las que podemos intentar concienciar y abrir los ojos al que lo ve y eso a mí me parece maravilloso.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.