Lola Herrera interpreta Camino a La Meca

Redacción/ Fotos: Daniel Dicenta

Natalia Dicenta y Carlos Olalla completan el reparto de esta obra dirigida por Claudio Tolcachir

Del 6 al 9 de marzo llega al Teatro del Soho CaixaBank la obra Camino a La Meca, con versión y dirección de Claudio Tolcachir. Málaga es la primera parada de este espectáculo, tras su estreno el pasado viernes 28 de febrero en Avilés.

Considerada como una de las primeras actrices de teatro del país por su amplísimo registro, Lola Herrera interpreta esta historia basada en la excéntrica escultora sudafricana Helen Martins que llega por primera vez a España. La gran actriz está acompañada en escena por los actores Natalia Dicenta y Carlos Olalla, de hecho, la función supone el reencuentro en el escenario veinte años después de Lola Herrera y Natalia Dicenta, madre e hija.

En palabras del director Claudio Tolcachir, la obra “se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación”.

La obra fue llevada también al cine en 1997 y protagonizada por Kathy Bates. La función ha sido representada en Estados Unidos por Julie Harris, Rosemary Harris, Yvonne Bryceland, Tana Hicken; en Londres por Linda Bassett; y en Buenos Aires y Montevideo por China Zorrilla.

Sinopsis

La función está basada en la excéntrica escultora sudafricana Helen Martins. La trama argumental describe la vida de la reclusa viuda Helen obsesionada con su obra escultórica (la creación de un jardín de esculturas orientadas hacia La Meca) y sus difíciles relaciones con la comunidad donde vive en 1974, en pleno apartheid. La llegada de una joven maestra como trabajadora social desde Ciudad del Cabo precipita la confrontación entre ambas (mundo exterior versus mundo interior) mostrándonos la denodada lucha del artista independiente en contra de una sociedad estrictamente ordenada por reglas. En resumen, la incomprendida escultora ha transformado a través de su arte una vida mediocre y opresiva en un canto a la esperanza.

Funciones: jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de marzo a las 20:00h y domingo 9 de marzo a las 19:00h
Precios: de 23 a 40€

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Bienestar invernal: abraza los elementos

Nostradamus: ¿predicciones o profecías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Juan Carlo Naya: “Hay muchos actores y actrices que tenemos una carrera, que no tenemos un buen representante y que estamos absolutamente olvidados»

María José Cantudo: “Gracias a mí se le abrieron muchas puertas a la mujer”

Lucía Riaño: “Cambié de vida casi sin darme cuenta y cuando ya llevaba en Miami dos meses, es cuando supe que me había mudado a seis mil kilómetros de mi casa”

Ana Belén Muñoz ganadora del Campeonato regional de Castilla-La Mancha