MADferia celebrará su edición XXI del 16 al 20 de junio de 2025 en San Lorenzo de El Escorial

Redacción

La XXI edición de MADferia tendrá lugar en San Lorenzo de El Escorial del 16 al 20 de junio de 2025, gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid.

Los espectáculos se podrán ver en el Teatro Auditorio y en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, así como en distintos espacios de calle del municipio.

La programación de la XXI edición de MADferia se presentará a finales de marzo.

El cartel de la XXI edición, creado por la empresa Kantō Creative, muestra un collage con imágenes de MADferia de 2024, junto a elementos reconocibles del mundo del teatro y una referencia al municipio en que se celebra este año la feria.
La XXI edición de MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid organizada por ARTEMAD, que se celebrará del 16 al 20 de junio de 2025 gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, tendrá lugar en San Lorenzo de El Escorial. Los espectáculos se podrán ver en distintas salas del Teatro Auditorio y el Real Coliseo Carlos III, dependientes de la Comunidad de Madrid, y en distintos espacios de calle del municipio. Tras doce años de colaboración con Matadero Madrid y sus Naves, esta edición se celebrará en este rincón de la Sierra de Guadarrama, y junto a la Comunidad de Madrid, MADferia seguirá contando con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura-INAEM, y mantendrá los acuerdos de colaboración de los últimos años con otras ferias, Galicia Escena PRO (Feria de Artes Escénicas de Galicia) y la Feria Ibérica de Teatro de Fundão (Portugal), a los que se suma el Gobierno de Navarra; gracias a estos acuerdos se programará una compañía gallega, una portuguesa y una navarra. Además, se está trabajando para conseguir que en esta edición de MADferia pueda entrar en los espectáculos de sala público no profesional abonando la entrada.

Como es habitual, la programación se compondrá de una veintena de espectáculos, alrededor del 50% de propuestas de la Comunidad de Madrid y el otro 50% de fuera, que la directora artística de MADferia, María Sánchez de la Cruz, está seleccionando de entre las más de mil propuestas presentadas. Con ello conformará una programación diversa, igualitaria e innovadora que abarque todos los géneros, prestando especial atención a la creación contemporánea, a las nuevas dramaturgias, al pequeño y mediano formato, y a las producciones que no hayan realizado muchas funciones. La programación se anunciará a finales de marzo.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Juan Carlo Naya: “Hay muchos actores y actrices que tenemos una carrera, que no tenemos un buen representante y que estamos absolutamente olvidados»

María José Cantudo: “Gracias a mí se le abrieron muchas puertas a la mujer”

Lucía Riaño: “Cambié de vida casi sin darme cuenta y cuando ya llevaba en Miami dos meses, es cuando supe que me había mudado a seis mil kilómetros de mi casa”

Ana Belén Muñoz ganadora del Campeonato regional de Castilla-La Mancha