sábado, septiembre 27, 2025

Martínez Chana destaca la fiesta de los Moros y Cristianos como una seña de identidad de Valverde de Júcar que cumple 700 años

Redacción

El presidente de la Diputación ha visitado la localidad en el día grande de las fiestas donde ha elogiado el trabajo de todo un pueblo que ha permitido mantener vivas estas tradiciones para las futuras generaciones

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha destacado la fuerza de la celebración de los Moros y Cristianos en honor al Santo Niño que suponen una seña de identidad de Valverde de Júcar uniendo en torno a esta celebración a todos los vecinos y descendientes de esta pequeña localidad.

Así lo ha destacado durante la visita en el Día del Santo Niño, el presidente ha acompañado al alcalde de la localidad, Eduardo Mena, y al resto de la corporación municipal junto a la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López;  la diputada de Economía, Hacienda y Personal, Enma Cano; y el resto da autoridades provinciales, regionales y nacionales.  

Martínez Chana ha querido felicitar a los generales encargados de la batalla de los dichos de este año, a Roberto Collado García, por parte de la compañía de los moros, y a Rubén Jesús Picazo Rubio, de la compañía de los cristianos, por la fuerza y el entusiasmo que le han puesto en su representación logrando emocionar a vecinos y visitantes.

Martínez Chana ha hecho hincapié en la celebración especial de este año cuando se conmemoran los 700 años desde la concesión del título de villa al pueblo de Valverde de Júcar y que pone aún más en valor la importancia de mantener las tradiciones de nuestros pueblos que permiten unir en la distancia a quienes han tenido que marcharse y que, en el caso de Valverde, no sólo han logrado mantenerla sino que progresivamente han ido implicando a los jóvenes para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de esta emblemática fiesta.

Asimismo, ha destacado esta fiesta como uno de los atractivos turísticos de la provincia pues cada año son centenares las personas que se acercan a esta localidad para disfrutar de la espectacularidad de las batallas con los tradicionales trabucos lo que permite dar a conocer los múltiples atractivos de esta localidad y de toda la comarca para posicionarla como un destino turístico destacado dentro de nuestra provincia.

Por su parte, el alcalde ha  querido agradecer la presencia del presidente y el apoyo de la Diputación para la celebración de estas fiestas y ha querido tener un recuerdo especial para los vecinos de Valencia afectados por la dana que tantos lazos familiares les unen con su pueblo.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.