sábado, septiembre 27, 2025

Patricia Illera, mezzosoprano: “Me hace muchísima ilusión volver al Auditorio nacional”

Por Javier Cuenca/ Foto: Fabián Morassut

La mezzosoprano Patricia Illera regresará el próximo domingo, 3 de noviembre, al Auditorio nacional de Música para participar en un doble programa titulado “Resurgir: de la muerte a la alegría eterna”, integrado por las obras “Totenfeier”, de Gustav Mahler, y la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven. En concreto, Illera intervendrá en la segunda obra, con la que se pretende celebrar el bicentenario de su estreno.

La interpretación de la Novena de Beethoven correrá a cargo de la orquesta MSDA Madrid Sinfónica décimo Arte, bajo la dirección de Alberto G. López, y la mezzosoprano estará acompañada por la soprano Celia Muñoz, el tenor Martin Piskorski y el barítono Marco Stella. El concierto tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, a partir de las 12 horas.

Tras su éxito con el “Gloria” de Vivaldi y el concierto “En el salón de Rossini”, Patricia Illera vuelve al escenario del Auditorio Nacional, que llevaba sin pisar tres años, para cantar la parte de contralto escrita por Beethoven.

Siendo una de las mezzosopranos nacionales con mayor proyección dentro del panorama lírico tanto nacional como internacional, recientemente se la ha podido ver con un doble programa de Falla (“El amor brujo” y “La vida breve”) en el Opéra Théâtre de la ciudad francesa de Metz, y pronto viajará a Alemania, donde debutará interpretando a la tercera dama de “La flauta mágica”, de Mozart, en el Eduard-von Wintersterstein Theater de la ciudad sajona de Annaberg-Buchholz.

Illera asegura a Más Noticias que le hace “muchísima ilusión” regresar al Auditorio Nacional, un lugar que conoce muy bien porque cuando era pequeña actuó allí en numerosas ocasiones formando parte del coro de niños de la Comunidad de Madrid, y también intervino en obras que se representaron en este lugar cuando empezó a ofrecer sus primeros conciertos como solista.

La mezzosoprano destaca igualmente que también le hace especial ilusión el repertorio que se va a interpretar, y quiso llamar la atención sobre el hecho de que se pase de la oscuridad que representa la primera obra, “Totenfeier”, de Mahler, a la luminosidad de la Novena Sinfonía de Beethoven, algo que define muy bien el título del programa: “Resurgir: de la muerte a la alegría eterna”.

Por último, Illera indica que se siente igualmente cómoda interpretando tanto ópera como zarzuela, aunque quiere reivindicar la importancia de esta última y de la ópera en castellano, y comenta que le gustaría en el futuro probar otros géneros, como el jazz, el pop e incluso la fusión de ambos estilos.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.