Susana Griso en el estreno de Gypsy en el Teatro Apolo de Madrid

Redacción/ Fotos: Carlos Reboul

Antonio Banderas dirige este musical protagonizado por Marta Ribera

El musical Gypsy ha levantado el telón en el Teatro Apolo de Madrid para hacer temporada, tras su paso por el Teatro del Soho CaixaBank en Málaga con gran éxito de público y crítica.

En su noche de estreno, se reunieron muchos amigos del Soho para disfrutar del cuarto musical dirigido por Antonio Banderas, interpretado por 30 actores y 18 músicos de la orquesta Larios Pop del Soho, bajo la batuta de Arturo Díez Boscovich.

Grandes nombres como Rossy de Palma, Loles León, Los Javis, Carlos Hipólito, Santiago Segura, Manuel Bandera, José María Pou, Ainhoa Arteta, Imanol Arias, Bertín Osborne, Diana Navarro, Susanna Griso o Blas Cantó, no quisieron perderse una noche tan especial en el Teatro Apolo. Tras una gran ovación final, Antonio Banderas muy emocionado sobre el escenario agradeció haber estrenado por fin en Madrid, y dedicó la función de ayer con el público amigo a “la gran guerrera de esta compañía y protagonista del musical, Marta Ribera”, a la que definió como un animal escénico.

Antonio Banderas

Con libreto de Arthur Laurents, música de Jule Styne y letras de Stephen Sondheim, este espectáculo basado en la verdadera historia de la estríper más importante de todos los tiempos Gypsy Rose Lee, ha sido ganador de 6 Premios Tony y 4 Olivier.

Bertín Osborne
Imanol Arias
Rossy de Palma y Loles León

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte