ADEL Sierra Norte culmina el proyecto “Turismo Cero Emisiones”

Redacción

El Grupo de Desarrollo Rural cierra el proyecto piloto “La Sierra Norte hacia un turismo cero emisiones”, que ha impulsado la medición y reducción de la huella de carbono en empresas del sector turístico, situando a la comarca a la vanguardia del turismo sostenible.

ADEL Sierra Norte celebró en Sigüenza la jornada de clausura del proyecto Turismo Cero Emisiones: resultados, certificaciones y buenas prácticas, con la participación de representantes del sector turístico, instituciones locales y los seis establecimientos que han formado parte del programa piloto.

Durante el encuentro, el formador Daniel Reinoso presentó los resultados del trabajo realizado a lo largo del último año. En total, se han medido una docena de huellas de carbono correspondientes a distintos ejercicios y se ha conseguido que varios establecimientos obtengan el sello oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), tanto en la categoría “Mido mi huella de carbono” como en la de “Mido y reduzco mi huella de carbono”.

“El objetivo era reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector turístico de la Sierra Norte, y hacerlo de forma medible y certificada. Los establecimientos participantes no solo han calculado su huella, sino que también han implementado medidas para reducirla, consiguiendo ahorros energéticos y económicos”, explicó Reinoso.

El proyecto, impulsado por ADEL Sierra Norte, ha contado con tres jornadas formativas en Sigüenza, Hiendelaencina y Cogolludo, abiertas a todos los empresarios del sector, con el propósito de sensibilizar sobre la importancia del cálculo de la huella de carbono y ofrecer herramientas prácticas para su gestión.

Reinoso destacó que esta certificación oficial “no solo acredita el compromiso medioambiental de los establecimientos, sino que también mejora su competitividad, ya que los clientes de turismo rural valoran cada vez más los destinos sostenibles”. Además, recordó que “la medición de la huella de carbono será progresivamente una obligación para las empresas, por lo que adelantarse es una ventaja estratégica”.

El programa ha permitido constatar que la sostenibilidad puede ser una palanca de competitividad, ya que la reducción de consumo energético se traduce también en un ahorro económico directo.

ADEL Sierra Norte considera este proyecto como un primer paso hacia un modelo comarcal de turismo sostenible, alineado con los objetivos europeos de reducción de emisiones del 55% para 2035 y la neutralidad climática en 2050.

El grupo de desarrollo rural agradeció la implicación de los establecimientos participantes y anunció su intención de seguir promoviendo iniciativas que integren la sostenibilidad ambiental como eje de desarrollo y diferenciación del territorio.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Juan Carlo Naya: “Hay muchos actores y actrices que tenemos una carrera, que no tenemos un buen representante y que estamos absolutamente olvidados»

María José Cantudo: “Gracias a mí se le abrieron muchas puertas a la mujer”

Lucía Riaño: “Cambié de vida casi sin darme cuenta y cuando ya llevaba en Miami dos meses, es cuando supe que me había mudado a seis mil kilómetros de mi casa”

Ana Belén Muñoz ganadora del Campeonato regional de Castilla-La Mancha