El Gobierno de la Diputación convoca por primera vez el programa de Talleres Didácticos para Centros de Educación Especial

Redacción

La inclusión y la participación en proyectos educativos ya confirmados como muy positivos marcan los objetivos de esta convocatoria

El Gobierno de la Diputación de Toledo, que preside Concepción Cedillo, sigue mostrando su sensibilidad con las personas con necesidades diferentes, como es el caso de los alumnos de Centros de Educación Especial de la provincia, que por primera vez podrán beneficiarse de una convocatoria del programa Educativo de Talleres Didácticos.

Con esta medida se busca potenciar en los jóvenes su interés por el patrimonio histórico y natural, las artes, la geología, el medio ambiente, la ciencia o la tecnología, facilitando también el aprendizaje espontáneo de otra lengua a una edad temprana de una forma sencilla y amena.

De este modo, el Área de Cultura y Educación de la Institución, que dirige el diputado Tomás Arribas pone en marcha una iniciativa inédita que aportará valor al proceso de formación de los estudiantes de estos centros con necesidades educativas especiales, fomentando los principios de normalización e inclusión y asegurando su no discriminación y la igualdad efectiva en el acceso y la permanencia en el sistema educativo.

La aprobación de esta convocatoria específica del programa educativo de Talleres Didácticos para Centros de Educación Especial tiene por objetivo ayudar a al alumnado con necesidades especiales para desarrollar sus capacidades, partiendo de su nivel de desarrollo y respetando la diversidad.

También se busca trabajar la formación como herramienta para alcanzar un mayor grado de autonomía, potenciar el desarrollo de habilidades sociales y personales y fomentar la calidad de vida realizando planificaciones centradas en cada persona.

El objetivo común de todos los talleres es la inclusión, partiendo del principio de que todas las personas somos iguales en derechos y diferentes en funcionamiento.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Juan Carlo Naya: “Hay muchos actores y actrices que tenemos una carrera, que no tenemos un buen representante y que estamos absolutamente olvidados»

María José Cantudo: “Gracias a mí se le abrieron muchas puertas a la mujer”

Lucía Riaño: “Cambié de vida casi sin darme cuenta y cuando ya llevaba en Miami dos meses, es cuando supe que me había mudado a seis mil kilómetros de mi casa”

Ana Belén Muñoz ganadora del Campeonato regional de Castilla-La Mancha