«Piñata» de Leopoldo Gout

Redacción

Una historia escalofriante sobre cómo las siniestras repercusiones de nuestro pasado pueden volver a atormentarnos.

Leopoldo Gout ha conseguido un best seller mezclando crimen y thriller con mitología precolombina y fuerzas ancestrales siniestras.

Carmen Sánchez está de regreso en su país de origen, México, supervisando la renovación de un antiguo monasterio colonial que se convertirá en un hotel boutique. Sus hijas adolescentes, Izel y Luna, son aún muy jóvenes para quedarse solas en Nueva York, así que acompañan a Carmen, que ve esta como una oportunidad para que las chicas conecten con sus raíces. Iba a ser el verano perfecto. Sin embargo, las cosas no empiezan a salir como Carmen esperaba: en la obra, tiene problemas para mantener su autoridad, y una serie de hechos inquietantes le hacen sentir que sus hijas están en peligro constante. Entonces, ocurre un accidente en la construcción que revela una habitación repleta de extrañas reliquias indígenas.

El desastre le cuesta a Carmen su trabajo y termina apresuradamente el viaje familiar. Pero algo malévolo e inexplicable las sigue de vuelta casa. Lo que en Tulancingo parecía ser solo producto del estrés ahora acecha a las Sánchez en Nueva York. Una amenaza palpable que anuncia una catástrofe inminente. ¿Será muy tarde para escapar de las fuerzas ancestrales que han sido despertadas?

LEOPOLDO GOUT

Es artista visual, cineasta y escritor originario de la Ciudad de México. Estudió Escultura en el Central Saint Martins College of Art and Design en Londres. Sus obras hacen parte de múltiples colecciones y han sido exhibidas alrededor del mundo. Tras finalizar sus estudios, el trabajo creativo de Gout se expandió a la literatura, el cine y la televisión. Es el autor de Ghost Radio, la premiada trilogía juvenil Genius y Monarca, una fábula para todas las edades.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Juan Carlo Naya: “Hay muchos actores y actrices que tenemos una carrera, que no tenemos un buen representante y que estamos absolutamente olvidados»

María José Cantudo: “Gracias a mí se le abrieron muchas puertas a la mujer”

Lucía Riaño: “Cambié de vida casi sin darme cuenta y cuando ya llevaba en Miami dos meses, es cuando supe que me había mudado a seis mil kilómetros de mi casa”

Ana Belén Muñoz ganadora del Campeonato regional de Castilla-La Mancha