FAMILIA

Aumenta un 25% el pesimismo sobre el futuro laboral de los hijos de las familias en situación de vulnerabilidad 

Redacción Un Estudio de la Universidad Pontificia Comillas a 803 familias en situación de vulnerabilidad en las que se incluyen familias de A+Familias, confirma que:                                                                                     Más de la mitad de familias con trabajos temporales tienen miedo a perder la vivienda: Uno de cada tres trabajadores (32,4%) tiene bastante o mucha incertidumbre sobre si podrá seguir pagando […]

Aumenta un 25% el pesimismo sobre el futuro laboral de los hijos de las familias en situación de vulnerabilidad  Leer más »

Estar con los abuelos no solo son vacaciones, son recuerdos para siempre

Texto: Alexia Bonanno Ayer 26 de julio se celebró el Día Internacional de los abuelos, una fecha importante para estos referentes en la vida de los nietos y más durante estas fechas veraniegas Empiezan las vacaciones, cierran los colegios y las horas libres se multiplican para los niños. Sin embargo, para los padres no es

Estar con los abuelos no solo son vacaciones, son recuerdos para siempre Leer más »

¿SABÍAS QUE LOS VIDEOJUEGOS DESARROLLAN LA PLASTICIDAD CEREBRAL?

Redacción En contra de lo que uno/a puede llegar a creer, son muchos los estudios que hablan de los beneficios de los videojuegos en los niños/as y cómo sus cerebros desarrollan una mayor plasticidad gracias a ellos. Pero, ¿qué es lo que sucede en el cerebro cuando un niño está jugando? Los resultados de 116

¿SABÍAS QUE LOS VIDEOJUEGOS DESARROLLAN LA PLASTICIDAD CEREBRAL? Leer más »

Docentes, familia y alumnado: Las claves del acoso escolar según los expertos de Macmillan Education

Redacción Según apuntan los datos del último estudio elaborado por Macmillan Education, 1 de cada 10 alumnos españoles reconoció haber sido víctima de acoso escolar durante el año 2020 en más de dos ocasiones al mes La Real Academia Española (RAE) define la discriminación como “dar trato desigual a una persona o colectividad por motivos

Docentes, familia y alumnado: Las claves del acoso escolar según los expertos de Macmillan Education Leer más »

La importancia del ocio y el juego familiar

Texto: Paula Chirigu El ser humano es un ser social por naturaleza, tal y como ya comentó el filósofo Aristóteles (384-322, a. de C.). La sociabilidad innata y desarrollada durante el crecimiento del ser humano, es una herramienta necesaria para la supervivencia del individuo. Estos conceptos siguen teniendo relevancia incluso en nuestra sociedad moderna, pues,

La importancia del ocio y el juego familiar Leer más »

Masajes en el pecho: técnicas y beneficios para la lactancia

Redacción El masaje de pecho tiene múltiples beneficios para la lactancia tanto para la madre como para el bebé. Desde Lansinoh España, la matrona Paula Camarós nos cuenta las ventajas de estos masajes periódicos, además de qué técnicas y métodos podemos seguir. www.lansinoh.es El masaje de pecho tiene muchos efectos positivos para la lactancia materna,

Masajes en el pecho: técnicas y beneficios para la lactancia Leer más »

Berta Carrasco-Muñoz: “Lo que más puede ayudar a una persona TDAH, es proveerla de herramientas y enseñarle a lograr sus objetivos desde su diferencia”

Texto: Sandra Cuenca / Fotos: B.C. Berta Carrasco-Muñoz es la fundadora y directora de Estudiotec Aprendizaje Creativo, un espacio multidisciplinar donde ofrecen apoyo pedagógico para niños. Trabajan las alteraciones en la adquisición y uso de distintas habilidades, como la lectura, escritura o razonamiento, estando especializados en dificultades específicas de aprendizaje en personas con: Trastorno de

Berta Carrasco-Muñoz: “Lo que más puede ayudar a una persona TDAH, es proveerla de herramientas y enseñarle a lograr sus objetivos desde su diferencia” Leer más »

Javier Dias de la Fuente, director fundador de A+Familias. “Hay particulares, grandes donantes o instituciones que han confiado en nosotros”

Texto: Lucía Romano Maricalva / Fotos: A+familias El proyecto A+Familias nació como respuesta ciudadana a la situación de vulnerabilidad de muchas familias con la crisis del coronavirus. Lo que empezó como una iniciativa temporal, terminó institucionalizándose en noviembre de 2020 y ha llegado hasta nuestros días. Desde su creación, la organización ya ha ayudado económicamente

Javier Dias de la Fuente, director fundador de A+Familias. “Hay particulares, grandes donantes o instituciones que han confiado en nosotros” Leer más »